Semillas para plantel
Finales de agosto es el momento de empezar a recolectar semillas para poder hacer plantel de tomate. Para ello, la Associació de Varietats Locals (AVL) de Mallorca convocó a un grupo de voluntarios para colaborar en la extracción de semillas; en ésta ocasión se extrajeron de las variedades de tomate autóctonas de Cor de bou, Muchamiel y de las de ramellet (ferro, banyalbufar y canyisset).
Las tareas empiezan con la extracción de toda la semilla del tomate y con el mismo caldo que hace se va dejando dentro de cestos de goma u otros recipientes para que fermente, entre 24 y 48 horas, dependiendo de la temperatura. Para una buena fermentación cada cierto tiempo se va removiendo para que fermente todo por igual. En ésta ocasión, -la jornada de extracción convocada hace unos días en el vivero Bio Estel de LLevant-, tardó 30 horas.
Durante el proceso sale un capa blanca arriba y eso sirve para separar la pulpa de la semilla. La semilla tiene como capa protectora que lo que hace es protegerla dentro del fruto para que no se dañe de diferentes acciones, aunque para conservarla más tiempo es necesario quitar esta capa, y con la fermentación ésta se desprende más fácilmente, explica la técnica de la AVL, María Massanet. Con este proceso, toda la semilla de buena calidad para hacer plantel se va al fondo del recipiente, donde está el caldo, y por decantación y con la ayuda de un poco de agua se separa de la pulpa, de la piel y de todo lo demás. A continuación la semilla se limpia con agua y se pone sobre cribas para que se seque.

Fuente y toda la noticia en Ultimahora.es