El caso de Calconut y su método para aumentar el bienestar de sus trabajadores
El equipo directivo de Calconut lleva años trabajando en un concepto totalmente nuevo, que han denominado “Calconut Welness Style”, concebido para despertar en los trabajadores una sensación de calma, promoviendo la sinergia y la motivación, para que puedan desempeñar sus funciones de forma holística.
Se trata de un espacio de trabajo que busca el bienestar de los trabajadores mediante elementos de la naturaleza, a la vez que reduce el impacto medioambiental.
Para hacerlo posible, la compañía ha invertido más de 12 millones de euros desde que comenzaron las obras de remodelación a finales de 2019, y que acaba de aprobar una segunda inversión de 2 millones de euros adicionales.
Calconut ya era un referente en el sector por su compromiso con los empleados y ahora se pone a la cabeza de las empresas españolas desarrollando un sistema que garantiza el bienestar de los trabajadores, promoviendo un entorno de trabajo que contribuya a mejorar su estado anímico y consecuentemente, lograr una mayor productividad.
La ecuación de la felicidad
Para ello, han recurrido a la ciencia y han identificado los principales neurotransmisores de la felicidad, el conocido como ‘cuarteto de la felicidad’, que está compuesto por dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas, para diseñar un entorno óptimo para el trabajador basado en luz natural, presencia de elementos biofílicos, ventilación natural, el sonido relajante del agua y un aroma agradable.
El CEO de Calconut, Juan Luis Peregrín, ha manifestado su satisfacción con esta iniciativa: “El ‘Calconut Wellness Style’ representa a la perfección la filosofía de nuestra empresa, ya que engloba todos nuestros valores y objetivos. No se trata solo de crear un ambiente de trabajo agradable, sino de favorecer la comunicación entre todos los empleados e impulsar un modelo de negocio que responda a las necesidades actuales del mercado, mediante una combinación de recursos naturales y la tecnología más puntera”.
Unas instalaciones que influyen en la productividad
La iluminación de los espacios de trabajo afecta de forma directa al desarrollo de la actividad laboral, sea cual sea. La orientación estratégica de los más de 400 metros de ventanas corridas que presenta el nuevo centro de operaciones de Muchamiel está destinado a que los empleados reciban luz natural durante toda su jornada laboral, favoreciendo la producción de serotonina, hormona que se relaciona con el estado de ánimo.
Fuente y noticia completa en TalentStreet